I N G R E D I E N T E S | ![]() | |
P R E P A R A C I Ó N 1-Pon en un cazo 400 c.c. (2 vasos) de agua con una cucharadita de sal y ponlo a calentar. Pídele a un adulto que te ayude, sobre todo con los huevos fritos, no te olvides que mientras más participen de la elaboración de este plato, más rico sabrá. Seguro que te queda igual que un nido de algún pájaro raro, ¿te has puesto a pensar que esos nidos son hechos por los que viven en él, todos participan en hacer un lugar agradable donde vivir. ¡Hagamos nosotros lo mismo! |
martes, 9 de diciembre de 2008
Nidos de papa
Helado palito
INGREDIENTES: 1/2 taza de yogurt natural. 1/2 taza de cualquier clase de jugo de fruta. 1/2 taza de fruta | ![]() | |
1- Coloca todos los ingredientes en una licuadora. Cocinar, no significa solamente lo que haces dentro de la cacerola o la sartén, si no todo lo que se hace para llegar a preparar un rico plato. Así que si tienes alguna dificultad para hacer una u otra cosa, puedes ayudar a cocinar de muchas maneras: recolectar Ingredientes, cortar en trozos, rallar, picar o mezclar, moldear masa (si la hay), limpiar... Ya ves que no tienes excusa, así que... ¡ A cocinar! |
Ratoncitos de Magdalena
INGREDIENTES | ||
PARA LAS MAGDALENAS | PARA DECORAR... |
PREPARACIÓN
1 Pon en cuenco todos los ingredientes para preparar las magdalenas y bátelos hasta obtener una pasta homogénea, es decir, que sea lisita y sin grumos.
2 Coloca sobre la bandeja del horno los 20 moldes de magdalenas y luego rellénalos con la pasta mientras el horno se precalienta a 180 grados. No te olvides de pedirle una mano a una persona adulta que te ayude con el horno.
3 Deja cocer las magdalenas en el horno durante 15 minutos, hasta que veas que suben y están firmes.
4 Cuando las saquen déjalas enfriar o te quemarás la lengua y probablemente también la yema de los dedos con que las cojas (esta advertencia está especialmente dirigida para los impacientes).
5 Recorta la parte superior de aquellas magdalenas que acaben en pico.
6 Para decorar deberás batir el azúcar en polvo junto con la mantequilla, hasta obtener una crema ligera y espumosa. Cubre la parte superior de las magdalenas con esta crema.
7 En cada magdalena coloca dos botones de chocolate de forma que parezcan las orejas, una gominola en el lugar de la nariz y otras dos gominolas distintas para los ojos. Para los bigotes utiliza los regalices.
Imagínate que invitas a tus amigos y amigas a merendar, ¿y si os preparaseis vosotros mismos estas riquísimas magdalenas? ¡Ya verás que divertido es aprender a cocinar y el gusto que da comerte lo que puedes preparar!
Bolas de nieve
INGREDIENTES: - Un tercio de taza de leche en polvo. | ![]() | |
PREPARACIÓN 1Mezcla en un recipiente pequeño la leche en polvo y el agua. 2Pon la leche con el chocolate en una olla pequeña y caliéntalo hasta que el chocolate se derrita. Apaga el fuego. 3Añade y revuelve el azúcar y las nueces picadas. Deja que enfríe unos minutos. 4Luego forma pequeñas bolas y rebózalas en el coco rallado para que queden como bolas de nieve. |
Y lo mejor de todo es que puedes regalarlas en casa a toda tu familia.

Ensalada de frutas
INGREDIENTES:
-Las frutas que tengas bien lavadas. Cuanta más variedad, ¡mejor! Pero que no se te pase la mano en la cantidad.
-50 gramos de azúcar o más si lo prefieres muy dulce.
PREPARACIÓN:
1- Cortas toda la fruta en pequeños trozos y la colocas en un bol.
2- Luego la espolvoreas con azúcar a tu gusto, pero no te vayas a pasar, que es preferible que le falte a que le sobre.
3- Metes la ensalada en la nevera un rato y ya la tienes listo para comer.




- Esta receta es deliciosa y su secreto está en que cada fruta es diferente. Son tan diferentes que al probar sabores tan distintos que se mezclan en tu boca, la ensalada tiene ese sabor especial que la hace tan exquisita. Todas las personas podemos vivir juntas en armonía, para que juntas disfrutemos mezclando lo mejor que tenemos cada una, como lo hacen las frutas en la ensalada, respetando los derechos de los demás.
Pancitos de papa
Nombres vulgares en español: PAPA, PATATA
Nombres vulgares en otros idiomas: POTATO (inglés) KARTOFFEL(alemán) POMME DE TERRE (francés) PATATA (italiano)

I n g r e d i e n t e s :
- Medio kilo de harina.
- 250 gramos de puré papa frío.
- 30 gramos de manteca.
- 1 vaso de leche.
- Medio vaso de queso rallado.
P R E P A R A C I Ó N
- Calentar el horno a 200c y engrasar la bandeja con manteca.
- Mientras tamizar (pasar por un tamiz o colador para asegurarse de que no hallan grumos) y mezclar en un recipiente la harina y el puré.
- Regar con la leche y la mantequilla y formar una masa suave .
- Espolvorear la superficie con harina de trabajo.
- Amasar con cuidado y separar ocho porciones.
- Formar con ellas tiras de 25 cm y anudarlas.
- Ponerlas en la bandeja, espolvorear con harina.
- Pintar: Coger un pincel, mojarlo con leche y pasarlo por cada panecillo y echar queso por encima.
- Hornear hasta que estén dorados. Hacerlo con una persona adulta.
